viernes, 20 de noviembre de 2015

Grupo 4


Emily Vargas
Katherine López
Ivannia Morales


Titulo: Oficina arbóreo.
Artista: Rob Gonzalves.




Titulo: Whiskas Patas, Gatitos en crecimiento

Marca: Ad Whiskas




9 comentarios:

  1. en la imagen publicitaria, la figura retórica por analizar sería la metonimia debido a que se generaliza que todos los gatos tendrán el mismo proceso de crecimiento al consumir el alimento para gatos en el interior de la casa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Añadiendo a lo escrito anteriormente, e esta imagen nuevamente vemos una hipérbole ya que se da a entender connotativamente que el gato luego de comer creció inmediatamente, siendo esto una exageración. Además aquí las huellas de gato son quizás el signo con más valor, ya que su relación con los demás elementos dispuestos es indispensable para comprender el mensaje.

      Eliminar
    2. también el simbolismo psicológico que tenemos de crecimiento, el cual es un recurso muy apropiado en la publicidad propuesta, hace inferir al consumidor como el producto es la clave para que sus gato tenga dicho crecimiento, infiriendo a la vez otros aspectos intrínsecos del producto.

      Eliminar
  2. en la obra "oficina arborea" de Rob Gonzalves, se presenta una metáfora de crecimiento en la cual se presenta árboles dentro de un bosque que al mismo tiempo se convierten en rascacielos. Conceptualmente concuerdan ambos como una especie de critica, es decir, si se observan como arboles en el bosque, tambien se observan los edificios de la gran urbe, la transformación de las áreas rurales a zonas urbanas, crecimiento demográfico y arquitectónico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también veo eso del crecimiento del bosque a urbe y la crítica que eso rodea, pero también podría decirse que hay otra crítica paradójica en el sentido de que el hombre camina en dirección a la fogata (como en el principio de la historia evolutiva) en contradicción con el auge de las ciudades (que supone progreso).

      Eliminar
    2. Además del calambur y otras figuras retóricas, podemos encontrar oposición, al mostrar elementos contrarios, que de manera personal, me parece que mas que elementos muy obvios, son conceptos chocantes por ser contrarios y por ende ayuda a dar un mensaje mas claro y directo. No obstante se puede jugar con el dicho metafórico "la jungla de concreto" y la jungla natural para que tanga algunos conceptos paralelos.

      Eliminar
  3. Es evidente el uso de la metáfora en esta publicidad para Ad Whiskas donde se observan símbolos como las huellas de un gato y su metáfora de crecimiento utilizando el contraste de tamaño. El uso del plato de comida vacío casi centrado compositivamente remite a la principal razón de que tu gato tenga un buen crecimiento, de ahí que sea el punto focal.

    ResponderEliminar
  4. En la imagen publicitaria se puede ver que posee una gran carga comunicativa en la cual se puede apreciar gestos, como el simbólico, el cual es figurativo por representar al gato mediante las patitas, sin necesidad de que este se encuentre ahí, debido a que estas tienen un nexo con lo que se busca representar, por lo que va más allá de solo representar al gato, sino que además tiene un trasfondo, un mensaje, en este caso que al injerir el alimento este le va a ayudar en su crecimiento.

    En cuanto a la imagen de Rob Gonzalves se puede apreciar que el artista utiliza figuras retoricas como es el caso de Calambur o trampantojo, por el uso de la ilusión óptica, muy característico del artista y la metáfora por que se están sustituyendo árboles o bosques por edificios, ciudades, por otra parte se da la articulación gestual, por medio del trazo al ser una obra plástica, lo cual hace que se involucre la "gestualidad del propio artista" al ser su creación, por lo tanto se da el concepto de arte gestual.

    ResponderEliminar
  5. Como comentario grupal, podemos analizar en relación al comentario de nuestros compañeros, primeramente se puede destacar que el comentario esta de forma asertiva en cuanto a la intención de la imagen publicitaria y el mensaje que este quiere transmitir, por otra parte, podemos agregar a este, tomando como referencia la lectura "Del Gesto y la Gestualidad" en relación al gesto y la psicología, expone como un segundo estadio, el imaginativo "es aquel que se alimenta de imágenes vivas que al proyectarse encuentran en el gesto su mas amplio código de extraversión" (Guerra, 1999. p-37), es decir, se logra intuir que las marcas de las huellas hacen alusión al gato, aunque este no se encuentre presente, del mismo modo la intención publicitaria que quiere trasmitir el uso de este alimento.

    ResponderEliminar