Alex Grey, es bien conocido por la utilización de LSD en la creación de sus pinturas, esto debido al concepto y conexión que el maneja dentro de su obra. Como símbolo dentro de la memoria colectiva, se encuentra el ojo que se remonta a la civilizacion egipcia y el cual su significado se refiere al ojo que todo lo ve y que al mismo tiempo mantiene una conexion entre luz, sabiduria y espiritu.
Existen ademas otros signos simbólicos, como el "tornado" en su cabeza, que es una posible representación metafórica de la "sacudida" mental que se experimenta en este estado o quizás representa el conocimiento entrando hacia su mente. Algo que también llamó mi atención fue la reiteración infinita de formas (que también responde a una figura retórica) y las veladuras que usa para hacer una relación entre cuerpo-mente, esto define su estilo por lo que estas dos variables no se pueden encasillar en un sistema lineal, sino que funcionan como códigos análogos.
Publicidad Downy: Se puede deducir en primera instancia que se esta haciendo una metáfora sobre la suavidad de la ropa gracias al producto, en comparación a la misma piel humana. Además utilizan una figura retórica muy explotada en publicidad, la hipérbole, exagerando sobre los resultados de sus productos, en este caso suavidad al nivel de "no sentir" o "asimilar" la ropa como piel. Para hacer referencia al lo discutid el clase, puede percibirse un gesto muy notable, el rostro, manos y postura, es todo un mensaje que el cuerpo comunica por instinto asustándose ante una acción exterior (facciones de ojos y boca abiertos) y posteriormente adoptando una postura de protección (manos deteniendo y mano cubriendo), cabe destacar que es una notable "gesto" fingido, casi teatralizado.
la comparación se puede realizar desde el GESTO Y MANO, la cual denota un sistema de comunicación muy completo sin la necesidad de la voz para generar una recepción y entendimiento del mensaje y que en muchos casos logran transmitir el el estado de la mente. Se observa en la imagen que la mujer ha sido capturada en un momento íntimo y junto con el gesto que realiza con sus manos intentan esconderse o bien tapar una parte de su cuerpo.
Como han comentado los compañeros es interesante el recurso del gesto “sorpresivo” remitiendo a ese estadio concreto del pensamiento humano mencionado en la lectura del gesto y la gestualidad donde la empresa “Downy” busca convencernos metafóricamente, por medio de la reacción inmediata y el gesto de la mujer, de que con sus productos las prendas adquieren un acabado tan suave que ni notará que anda ropa. También el uso del color blanco como código (analógico) actuando este como símbolo de limpieza y pureza lo que fortalece el significado.
Concuerdo con su comentario sobre el gesto como reacción a un evento sorpresivo, en el cual además se manifiesta una relación entre mano y gesto, formando complejos signos de acuerdo a la asimetria de sus gestos; debido que el rostro comunica una expresión de susto ante un supuesto evento en el que se siente vulnerable, mientras que con una mano se cubre para no ser observada, con la otra toma una posición de defensa para evitar que la persona abra la puerta.
En la imagen publicitaria se puede apreciar la utilización del gesto debido a que se da el uso signos psico-físicos, como por ejemplo la mujer se tapa con la mano por reflejo natural ante una acción inmediata en el que la mujer reacciona frente a una determinada acción nerviosa en respuesta a un estimulo que provoca el cerebro, debido a que como mencionan anteriormente se hace una metáfora de la ropa y la piel.
Por otra parte en la imagen de Alex Grey se como la mano hace referencia al concepto de Gesto y mano en donde el gesto realizado con la mano se relaciona del mismo modo con los gestos o expresiones del rostro, donde se evidencia que el sujeto esta tomando una bebida, otro gesto se ve donde el personaje toma una postura o actitud en la cual hace referencia a que esta bebiendo una sustancia, ademas se puede apreciar que el artista utiliza elementos o símbolos representativos del budismo y de lo psicodelico.
Estoy de acuerdo, con todo lo dicho. Le agregaría que también el torbellino que sale de su cabeza (en la obra de Grey) hace que se de un paralelismo de dos mundos: uno mental, psicológico y otro físico.
Como comentario grupal, podemos analizar en relación al comentario de nuestros compañeros y tomando como referencia la lectura "Del Gesto y la Gestualidad" de Guerra (1999) , que el uso del gesto y la mano esta presente en ambas de las obras, incluso como uno de los elementos principales en estas, se reflejan continuamente ligeros gestos y posturas en cuanto a su estado con la mente, como es el caso de que esta ingiriendo LSD (droga psicodélica) que se relaciona con los elementos simbolistas que el artista utiliza, por otro lado, en la obra de Publicidad Downy, concordamos con el comentario de muestro compañero Lender, en la utilización de la figura retórica Hipérbole como una exageración sobre el resultado del producto, asimismo en esta imagen publicitaria y en relación a la lectura del gesto, se hace notorio la expresividad que exalta el rostro de la mujer, y la postura de su mano es sinónimo de cubrirse ante la sensación de sentirse desnuda.
En la obra LSD Bicycle Day de Alex Grey se puede observar el gesto como símbolo por el contenido del tubo que sostiene el personaje, donde se establece el nexo con el LSD, ya que es una droga líquida, pero de igual forma también se aplican a tabletas como las que se observan en el fondo. El tornado que sale de la cabeza puede aludir al mundo que se genera a partir del consumo de este tipo drogas, y se observa como el color morado se encuentra en el cuerpo y también en las formas que se generan del tornado, creando una conexión entre cuerpo, mente y efectos de la droga. En la imagen publicitaria se observa el gesto con postura, la imagen es una publicidad de un suavizante textil en donde la mujer se cubre el cuerpo como si estuviera desnuda en el momento en el que alguien entra al baño, pero se entiende que ella se siente como si no tuviera ropa debido a la calidad del suavizante que hace que las prendas sean más ligeras, además de que la camisa tiene un color que se asemeja al de su piel y de esta forma amarra todo como conjunto.
Como un elemento clave para la obra de Alex Grey dada su influencia externa por elementos alucinógenos como mencionó el compañero Alexander, encuentro una relación con el texto de gestualidad, especialmente en el capítulo de gesto y psicología, el autor menciona que la gestualidad puede ser de base imitativa se da una sugestión por la sociedad sobre el sujeto y este es susceptible a impresiones exteriores (Guerra, 1999, pág 39), sin embargo, en el caso de la obra el artista, este esta abriéndose a la experiencia de consumir un producto alucinógeno y las imágenes que observa en su "viaje" influencian su producción artística.
Alex Grey, es bien conocido por la utilización de LSD en la creación de sus pinturas, esto debido al concepto y conexión que el maneja dentro de su obra. Como símbolo dentro de la memoria colectiva, se encuentra el ojo que se remonta a la civilizacion egipcia y el cual su significado se refiere al ojo que todo lo ve y que al mismo tiempo mantiene una conexion entre luz, sabiduria y espiritu.
ResponderEliminarExisten ademas otros signos simbólicos, como el "tornado" en su cabeza, que es una posible representación metafórica de la "sacudida" mental que se experimenta en este estado o quizás representa el conocimiento entrando hacia su mente.
EliminarAlgo que también llamó mi atención fue la reiteración infinita de formas (que también responde a una figura retórica) y las veladuras que usa para hacer una relación entre cuerpo-mente, esto define su estilo por lo que estas dos variables no se pueden encasillar en un sistema lineal, sino que funcionan como códigos análogos.
Publicidad Downy: Se puede deducir en primera instancia que se esta haciendo una metáfora sobre la suavidad de la ropa gracias al producto, en comparación a la misma piel humana. Además utilizan una figura retórica muy explotada en publicidad, la hipérbole, exagerando sobre los resultados de sus productos, en este caso suavidad al nivel de "no sentir" o "asimilar" la ropa como piel.
ResponderEliminarPara hacer referencia al lo discutid el clase, puede percibirse un gesto muy notable, el rostro, manos y postura, es todo un mensaje que el cuerpo comunica por instinto asustándose ante una acción exterior (facciones de ojos y boca abiertos) y posteriormente adoptando una postura de protección (manos deteniendo y mano cubriendo), cabe destacar que es una notable "gesto" fingido, casi teatralizado.
la comparación se puede realizar desde el GESTO Y MANO, la cual denota un sistema de comunicación muy completo sin la necesidad de la voz para generar una recepción y entendimiento del mensaje y que en muchos casos logran transmitir el el estado de la mente. Se observa en la imagen que la mujer ha sido capturada en un momento íntimo y junto con el gesto que realiza con sus manos intentan esconderse o bien tapar una parte de su cuerpo.
ResponderEliminarComo han comentado los compañeros es interesante el recurso del gesto “sorpresivo” remitiendo a ese estadio concreto del pensamiento humano mencionado en la lectura del gesto y la gestualidad donde la empresa “Downy” busca convencernos metafóricamente, por medio de la reacción inmediata y el gesto de la mujer, de que con sus productos las prendas adquieren un acabado tan suave que ni notará que anda ropa.
ResponderEliminarTambién el uso del color blanco como código (analógico) actuando este como símbolo de limpieza y pureza lo que fortalece el significado.
Concuerdo con su comentario sobre el gesto como reacción a un evento sorpresivo, en el cual además se manifiesta una relación entre mano y gesto, formando complejos signos de acuerdo a la asimetria de sus gestos; debido que el rostro comunica una expresión de susto ante un supuesto evento en el que se siente vulnerable, mientras que con una mano se cubre para no ser observada, con la otra toma una posición de defensa para evitar que la persona abra la puerta.
EliminarEn la imagen publicitaria se puede apreciar la utilización del gesto debido a que se da el uso signos psico-físicos, como por ejemplo la mujer se tapa con la mano por reflejo natural ante una acción inmediata en el que la mujer reacciona frente a una determinada acción nerviosa en respuesta a un estimulo que provoca el cerebro, debido a que como mencionan anteriormente se hace una metáfora de la ropa y la piel.
ResponderEliminarPor otra parte en la imagen de Alex Grey se como la mano hace referencia al concepto de Gesto y mano en donde el gesto realizado con la mano se relaciona del mismo modo con los gestos o expresiones del rostro, donde se evidencia que el sujeto esta tomando una bebida, otro gesto se ve donde el personaje toma una postura o actitud en la cual hace referencia a que esta bebiendo una sustancia, ademas se puede apreciar que el artista utiliza elementos o símbolos representativos del budismo y de lo psicodelico.
Estoy de acuerdo, con todo lo dicho. Le agregaría que también el torbellino que sale de su cabeza (en la obra de Grey) hace que se de un paralelismo de dos mundos: uno mental, psicológico y otro físico.
EliminarComo comentario grupal, podemos analizar en relación al comentario de nuestros compañeros y tomando como referencia la lectura "Del Gesto y la Gestualidad" de Guerra (1999) , que el uso del gesto y la mano esta presente en ambas de las obras, incluso como uno de los elementos principales en estas, se reflejan continuamente ligeros gestos y posturas en cuanto a su estado con la mente, como es el caso de que esta ingiriendo LSD (droga psicodélica) que se relaciona con los elementos simbolistas que el artista utiliza, por otro lado, en la obra de Publicidad Downy, concordamos con el comentario de muestro compañero Lender, en la utilización de la figura retórica Hipérbole como una exageración sobre el resultado del producto, asimismo en esta imagen publicitaria y en relación a la lectura del gesto, se hace notorio la expresividad que exalta el rostro de la mujer, y la postura de su mano es sinónimo de cubrirse ante la sensación de sentirse desnuda.
ResponderEliminarEn la obra LSD Bicycle Day de Alex Grey se puede observar el gesto como símbolo por el contenido del tubo que sostiene el personaje, donde se establece el nexo con el LSD, ya que es una droga líquida, pero de igual forma también se aplican a tabletas como las que se observan en el fondo. El tornado que sale de la cabeza puede aludir al mundo que se genera a partir del consumo de este tipo drogas, y se observa como el color morado se encuentra en el cuerpo y también en las formas que se generan del tornado, creando una conexión entre cuerpo, mente y efectos de la droga.
ResponderEliminarEn la imagen publicitaria se observa el gesto con postura, la imagen es una publicidad de un suavizante textil en donde la mujer se cubre el cuerpo como si estuviera desnuda en el momento en el que alguien entra al baño, pero se entiende que ella se siente como si no tuviera ropa debido a la calidad del suavizante que hace que las prendas sean más ligeras, además de que la camisa tiene un color que se asemeja al de su piel y de esta forma amarra todo como conjunto.
Como un elemento clave para la obra de Alex Grey dada su influencia externa por elementos alucinógenos como mencionó el compañero Alexander, encuentro una relación con el texto de gestualidad, especialmente en el capítulo de gesto y psicología, el autor menciona que la gestualidad puede ser de base imitativa se da una sugestión por la sociedad sobre el sujeto y este es susceptible a impresiones exteriores (Guerra, 1999, pág 39), sin embargo, en el caso de la obra el artista, este esta abriéndose a la experiencia de consumir un producto alucinógeno y las imágenes que observa en su "viaje" influencian su producción artística.
ResponderEliminar